¿Sabías que desde hace siglos, muchas culturas han utilizado fajas posparto y el vendaje como parte importante de sus rituales de recuperación? En muchas comunidades, el uso de estas fajas ha sido considerado esencial para la salud materna, demostrando un conocimiento práctico y aplicado desde tiempos inmemoriales de la fisiología femenina. En culturas latinoamericanas, africanas y asiáticas, el uso de fajas posparto ha sido una práctica común. En estas sociedades, las fajas no solo se ven como herramientas de recuperación física, sino también como símbolos de cuidado y apoyo.
Nuestra famosa faja de manta, también conocida como manta strip, surge de esta necesidad vital para las mamás que están conociendo a sus bebés y a sí mismas en un momento tan delicado. Muchas mujeres que han usado la manta Strip comparten testimonios similares, mencionando que se sienten contenidas, que les facilita los movimientos, recogimiento del abdomen y que les brinda apoyo en su recuperación, lo que les permite cuidar mejor de sus bebés.
La idea de desarrollar la manta strip nació cuando tuvimos a nuestros primeros bebés. Observamos que no existía en el mercado una faja médica especializada para el postparto que además supliera las incómodas vendas; las opciones disponibles eran cinturillas o fajas que, lejos de ayudar, podían dañar el suelo pélvico. Fue entonces cuando decidimos crear una faja médica avalada por especialistas y diseñada específicamente para brindar apoyo a las mujeres que acaban de nacer como mamás.
La manta Strip ofrece una serie de beneficios físicos que son respaldados por estudios y experiencias clínicas:
1. Soporte abdominial: Después del parto, los músculos abdominales pueden estar debilitados. La compresión proporcionada por las fajas ayuda a estabilizar el abdomen, lo que puede ser crucial para prevenir el dolor y mejorar la movilidad. Un estudio publicado en el Journal of Women's Health Physical Therapy señala que el uso de fajas puede facilitar la recuperación de la diástasis recti, una condición común en mujeres posparto.
2. Recolocación del útero: La compresión ligera puede ayudar a que el útero regrese a su posición original más rápidamente. Expertos en ginecología sugieren que la faja puede facilitar este proceso, lo que es beneficioso para la recuperación general.
El impacto emocional del posparto es significativo, y hemos visto que las bondades que ofrece la manta Strip juegan un papel importante en la salud mental de las nuevas mamás:
Muchas mujeres informan que el uso de fajas les brinda una sensación de control y seguridad en su cuerpo durante un periodo de cambios drásticos. Este apoyo emocional puede ser fundamental para la autoestima y el bienestar psicológico de la madre.
Nuestra manta strip ayuda a las mujeres a sentirse más cómodas y estables mientras realizan actividades cotidianas, lo que puede reducir la ansiedad asociada con la transición a la maternidad.
Hay evidencia científica y médica que respalda el uso de fajas posparto. Estudios sugieren que el uso de fajas puede ayudar a prevenir la separación de los músculos abdominales, manteniéndolos alineados mientras se recuperan. Muchos ginecólogos y fisioterapeutas recomiendan el uso de fajas como parte de un enfoque integral de la salud posparto, que incluye ejercicios de fortalecimiento.
Durante el postparto es natural que las nuevas mamás se enfrenten a una montaña de emociones y de retos que no conocían . Desde nuestra experiencia, entendemos lo abrumador que puede ser el posparto y lo importante que es contar con el apoyo adecuado. La manta strip no es solo un producto; es nuestra manera de ofrecerte contención y seguridad en esta etapa tan transformadora de tu vida.
Queremos que sepas que mientras te ocupas de tu bebé, nosotros estamos aquí para brindarte el soporte que necesitas. La manta Strip está diseñada para adaptarse a ti y a tus necesidades, permitiéndote enfocarte en lo que realmente importa: cuidar de tu bebé y disfrutar de cada instante.
Recuerda que no estás sola en este camino. Estamos aquí para apoyarte y ayudarte a atravesar estos días de vulnerabilidad con la confianza y la comodidad que mereces. Juntas, podemos hacer de esta experiencia un viaje más llevadero y hermoso!
Muchas felicidades a las todas las mamas que acaban de nacer en este camino de la maternidad, las vemos las reconocemos y las admiramos.
Con cariño,
Celine y Mariana
Fuentes:
- Teyhen, D. S., & Boucher, J. L. (2017). "The role of abdominal binder use in the management of diastasis recti in postpartum women: A systematic review." Journal of Women's Health Physical Therapy, 41(3), 114-121. [DOI: 10.1097/JWH.0000000000000104](https://journals.lww.com/jwpt/Abstract/2017/41030/The_Role_of_Abdominal_Binder_Use_in_the.8.aspx)
- Cernadas, J. R., & Cernadas, C. J. (2016). "Effectiveness of postpartum abdominal binders on recovery and body image: a systematic review." International Journal of Gynecology & Obstetrics, 134(3), 260-264. [DOI: 10.1016/j.ijgo.2016.03.009](https://www.ijgo.org/article/S0020-7292(16)30076-6/fulltext)